UNA HISTORIA DE RENACIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN
El ORIGEN DE UN SUEÑO
En lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la selva respira vida y la historia susurra a través de sus senderos milenarios, nace Teyuna Tours. Su nombre proviene de la legendaria Ciudad Perdida, Teyuna, un lugar sagrado para los pueblos originarios y un emblema de conexión espiritual con la naturaleza. Teyuna es la exploración del origen, el retorno a nuestras raíces y la comprensión de nuestro vínculo con la tierra. Inspirados por este significado, un grupo de hombres y mujeres decidieron fundar una empresa con un propósito más allá del turismo convencional: transformar vidas y regenerar el territorio.
UN CAMINO DE ESPERANZA Y OPORTUNIDAD
En lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la selva respira vida y la historia susurra a través de sus senderos milenarios, nace Teyuna Tours. Su nombre proviene de la legendaria Ciudad Perdida, Teyuna, un lugar sagrado para los pueblos originarios y un emblema de conexión espiritual con la naturaleza. Teyuna es la exploración del origen, el retorno a nuestras raíces y la comprensión de nuestro vínculo con la tierra. Inspirados por este significado, un grupo de hombres y mujeres decidieron fundar una empresa con un propósito más allá del turismo convencional: transformar vidas y regenerar el territorio.
TURISMO REGENERATIVO: MÁS ALLÁ DE LA SOSTENIBILIDAD
En lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la selva respira vida y la historia susurra a través de sus senderos milenarios, nace Teyuna Tours. Su nombre proviene de la legendaria Ciudad Perdida, Teyuna, un lugar sagrado para los pueblos originarios y un emblema de conexión espiritual con la naturaleza. Teyuna es la exploración del origen, el retorno a nuestras raíces y la comprensión de nuestro vínculo con la tierra. Inspirados por este significado, un grupo de hombres y mujeres decidieron fundar una empresa con un propósito más allá del turismo convencional: transformar vidas y regenerar el territorio.
• Educación y Concienciación: Los guías de Teyuna Tours no solo acompañan a los viajeros en su travesía, sino que también comparten conocimientos sobre la importancia de la conservación ambiental y el respeto por las culturas indígenas.
• Reforestación y Conservación: Por cada tour realizado, Teyuna Tours destina recursos para la restauración de senderos naturales para mitigar el impacto del turismo en la región, recreación y educación de las comunidades indígenas, salud para población vulnerable.
• Empoderamiento Comunitario: La empresa trabaja en estrecha colaboración con comunidades indígenas y campesinas, brindando oportunidades de empleo y desarrollo económico sostenible.