Ciudad Perdida
Una expedición sagrada por las montañas del tiempo..
Fechas de cierre de Ciudad Perdida
Para garantizar la conservación del ecosistema, el respeto por las prácticas culturales de las comunidades indígenas y el mantenimiento de los senderos, el acceso a Ciudad Perdida tiene periodos de cierre programados durante el año.
Del 1 al 28 de febrero de 2025

Del 16 de junio al 16 de julio de 2025

Del 1 al 28 de octubre de 2025

Importante: Estas fechas están sujetas a posibles cambios por parte de los entes administradores del Parque (ICANH y las comunidades indígenas). Se recomienda encarecidamente confirmar las fechas exactas con el operador turístico con el que se reserve el trekking, ya que ellos manejan la información más actualizada. La reserva debe planificarse con suficiente antelación, especialmente para fechas cercanas a las reaperturas.
Ciudad Perdida – Trek de 3 Días
Duración: 3 días / 2 noches
Lugar de Inicio: Santa Marta – Hoteles o punto acordado
Hora de inicio: 4:00 a.m
Idioma: Español - Inglés
Tipo de tour: Compartido
Precio por persona
Desde: $2.150.000
Reservar con el 10%
INCLUYE
Transporte en vehículo 4x4 (Santa Marta – Mamey – Santa Marta)
Alimentación completa: 3 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas
Hidratación: Agua filtrada desde el primer campamento
Snacks y frutas durante el recorrido
Alojamiento en campamentos (hamacas o camas con toldillo)
Seguro de asistencia durante el recorrido
Contribución a comunidades campesinas e indígenas
Servicio de guía profesional en español
Traductor español - inglés si se requiere
NO INCLUYE
Mulas para equipaje o pasajeros
Bebidas alcohólicas o adicionales
Visitas al Mamo
Artesanías, propinas y gastos personales
Tour de compras u otras actividades no descritas
La travesía se desarrolla en selva tropical húmeda, con temperaturas entre 26°C y 32°C durante el día, y hasta 18°C en la noche.
Clima impredecible con altas probabilidades de lluvia, especialmente en las tardes.
Senderos pueden volverse resbalosos o pantanosos.
Presencia frecuente de mosquitos, jejenes y otros insectos.
Se deben cruzar ríos y quebradas en diferentes momentos del trek.
Territorios indígenas y campesinos que requieren comportamiento respetuoso.
Botella de agua reutilizable
Ropa ligera, de secado rápido y manga larga
Zapatos de trekking con buen agarre
Sandalias cómodas para campamentos
Traje de baño y toalla de secado rápido
Linterna o batería externa (electricidad limitada)
Repelente y protector solar ecológico
Kit de aseo personal: papel higiénico, shampoo, jabón, crema dental
Medicamentos personales
Impermeable o poncho liviano
Dinero en efectivo en billetes de baja denominación
Impermeable o poncho liviano
Dinero en efectivo en billetes de baja denominación
Los espacios de alojamiento y alimentación pertenecen a las comunidades locales.
Condiciones pueden variar dependiendo del campamento.
El sendero y alojamientos son compartidos por todas las agencias autorizadas.
Flujo de turistas puede variar según la temporada.
Flujo de turistas puede variar según la temporada.
Cada persona es responsable de sus pertenencias personales.
Respetar la privacidad de comunidades indígenas (no fotos sin permiso).
Seguir siempre las instrucciones del guía.
No arrojar basura ni alterar el entorno natural.
Ser receptivo, empático y abierto al aprendizaje cultural.
Ciudad Perdida – Trek de 4 Días
Duración: 4 días / 3 noches
Lugar de Inicio: Santa Marta – Hoteles o punto acordado
Hora de inicio: Desde las 07:00 am (según temporada)
Idioma: Español - Inglés
Tipo de tour: Compartido
Precio por persona
Desde: $1.860.000
Reservar con el 10%
INCLUYE
Transporte en vehículo 4x4 (Santa Marta – Mamey – Santa Marta)
Alimentación completa: 4 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas
Hidratación: Agua filtrada desde el primer campamento
Snacks y frutas durante el recorrido
Alojamiento en campamentos (hamacas o camas con toldillo)
Entrada al Parque Arqueológico Teyuna (ICANH)
Seguro de asistencia durante el recorrido
Contribución a comunidades campesinas e indígenas
Servicio de guía profesional en español
Traductor español - inglés si se requiere
NO INCLUYE
Mulas para equipaje o pasajeros
Bebidas alcohólicas o adicionales
Visitas al Mamo
Artesanías, propinas y gastos personales
Tour de compras u otras actividades no descritas
La travesía hacia Ciudad Perdida se desarrolla en un entorno de selva tropical húmeda, con temperaturas que oscilan entre 26°C y 32°C durante el día, y descienden hasta 18°C en la noche.
El clima puede ser impredecible, con altas probabilidades de lluvia, especialmente en las tardes. Esto hace que los senderos puedan volverse resbalosos o pantanosos
Durante el recorrido es frecuente encontrar mosquitos, jejenes y otros insectos, por lo que es indispensable el uso de repelente. También se deben cruzar ríos y quebradas en diferentes momentos del trek.
Además, esta experiencia tiene lugar en territorios indígenas y campesinos, por lo que se espera de los visitantes un comportamiento respetuoso con el entorno natural y cultural. El respeto a las comunidades, sus costumbres y espacios es esencial para que el intercambio sea armónico.
Botella de agua reutilizable
Ropa ligera, de secado rápido y manga larga
Zapatos de trekking con buen agarre
Sandalias cómodas para campamentos
Traje de baño y toalla de secado rápido
Linterna o batería externa (electricidad limitada en los campamentos)
Repelente y protector solar ecológico
Kit de aseo personal: papel higiénico, shampoo, jabón, crema dental
Medicamentos personales
Impermeable o poncho liviano
Dinero en efectivo en billetes de baja denominación
Los espacios de alojamiento y alimentación pertenecen a las comunidades locales, quienes proveen los servicios con esfuerzo y compromiso. Si bien Teyuna Tours colabora activamente para mejorar la calidad, las condiciones pueden variar dependiendo del campamento.
El sendero y los alojamientos son compartidos por todas las agencias autorizadas. Por eso, el flujo de turistas puede variar según la temporada.
El tour implica cierto nivel de riesgo. Todos los viajeros están cubiertos por un seguro de asistencia en caso de accidentes o lesiones durante el trekking.
Cada persona es responsable de sus pertenencias personales. Teyuna Tours no se hace responsable por pérdidas u objetos olvidados durante el recorrido.
Al atravesar comunidades indígenas, es fundamental respetar su privacidad. No tomes fotos sin solicitar permiso y evita invadir sus espacios sin autorización.
Sigue siempre las instrucciones del guía, quien no solo lidera el camino sino que vela por tu seguridad y el respeto al territorio.
No arrojes basura ni alteres el entorno natural. La Sierra Nevada es un ecosistema frágil y sagrado. Tu paso debe ser cuidadoso y consciente.
Esta es una experiencia de inmersión cultural. Sé receptivo, empático y abierto al aprendizaje que las comunidades y la montaña tienen para ofrecerte.
Ciudad Perdida – Trek de 5 Días
Duración: 5 días / 4 noches
Lugar de Inicio: Santa Marta – Hoteles o punto acordado
Hora de inicio: Desde las 07:00 am (según temporada)
Idioma: Español - Inglés
Tipo de tour: Compartido
Precio por persona
Desde: $2.150.000
Reservar con el 10%
Nota importante: Durante los días 4 y 5, el itinerario puede ajustarse según condiciones climáticas, estado físico del grupo o decisiones del guía. En algunos casos, se puede caminar más el día 4 (hasta la Cabaña de Fredy o del Puente) y acortar el trayecto del último día.
INCLUYE
Transporte en vehículo 4x4 (Santa Marta – Mamey – Santa Marta)
Alimentación completa: 4 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas
Hidratación: Agua filtrada desde el primer campamento
Snacks y frutas durante el recorrido
Alojamiento en campamentos (hamacas o camas con toldillo)
Entrada al Parque Arqueológico Teyuna (ICANH)
Seguro de asistencia durante el recorrido
Contribución a comunidades campesinas e indígenas
Servicio de guía profesional en español
Traductor español - inglés si se requiere
NO INCLUYE
Mulas para equipaje o pasajeros
Bebidas alcohólicas o adicionales
Visitas al Mamo
Artesanías, propinas y gastos personales
Tour de compras u otras actividades no descritas
La travesía hacia Ciudad Perdida se desarrolla en un entorno de selva tropical húmeda, con temperaturas que oscilan entre 26°C y 32°C durante el día, y descienden hasta 18°C en la noche.
El clima puede ser impredecible, con altas probabilidades de lluvia, especialmente en las tardes. Esto hace que los senderos puedan volverse resbalosos o pantanosos
Durante el recorrido es frecuente encontrar mosquitos, jejenes y otros insectos, por lo que es indispensable el uso de repelente. También se deben cruzar ríos y quebradas en diferentes momentos del trek.
Además, esta experiencia tiene lugar en territorios indígenas y campesinos, por lo que se espera de los visitantes un comportamiento respetuoso con el entorno natural y cultural. El respeto a las comunidades, sus costumbres y espacios es esencial para que el intercambio sea armónico.
Botella de agua reutilizable
Ropa ligera, de secado rápido y manga larga
Zapatos de trekking con buen agarre
Sandalias cómodas para campamentos
Traje de baño y toalla de secado rápido
Linterna o batería externa (electricidad limitada en los campamentos)
Repelente y protector solar ecológico
Kit de aseo personal: papel higiénico, shampoo, jabón, crema dental
Medicamentos personales
Impermeable o poncho liviano
Dinero en efectivo en billetes de baja denominación
Los espacios de alojamiento y alimentación pertenecen a las comunidades locales, quienes proveen los servicios con esfuerzo y compromiso. Si bien Teyuna Tours colabora activamente para mejorar la calidad, las condiciones pueden variar dependiendo del campamento.
El sendero y los alojamientos son compartidos por todas las agencias autorizadas. Por eso, el flujo de turistas puede variar según la temporada.
El tour implica cierto nivel de riesgo. Todos los viajeros están cubiertos por un seguro de asistencia en caso de accidentes o lesiones durante el trekking.
Cada persona es responsable de sus pertenencias personales. Teyuna Tours no se hace responsable por pérdidas u objetos olvidados durante el recorrido.
Al atravesar comunidades indígenas, es fundamental respetar su privacidad. No tomes fotos sin solicitar permiso y evita invadir sus espacios sin autorización.
Sigue siempre las instrucciones del guía, quien no solo lidera el camino sino que vela por tu seguridad y el respeto al territorio.
No arrojes basura ni alteres el entorno natural. La Sierra Nevada es un ecosistema frágil y sagrado. Tu paso debe ser cuidadoso y consciente.
Esta es una experiencia de inmersión cultural. Sé receptivo, empático y abierto al aprendizaje que las comunidades y la montaña tienen para ofrecerte.
Ciudad Perdida – Trek de 6 Días
Duración: 6 días / 5 noches
Lugar de Inicio: Santa Marta – Hoteles o punto acordado
Hora de inicio: Desde las 08:00 am (Hora acordada previamente
Idioma: Español - Inglés
Tipo de tour: Privado
Precio por persona
Desde: $2.481.000
Reservar con el 10%
INCLUYE
Transporte en vehículo 4x4 (Santa Marta – Mamey – Santa Marta)
Alimentación completa: 5 desayunos, 6 almuerzos, 5 cenas
Hidratación: Agua filtrada desde el primer campamento
Snacks y frutas durante el recorrido
Alojamiento en campamentos (hamacas o camas con toldillo)
Entrada al Parque Arqueológico Teyuna (ICANH)
Seguro de asistencia durante el recorrido
Contribución a comunidades campesinas e indígenas
Servicio de guía profesional en español
Traductor español - inglés si se requiere
NO INCLUYE
Mulas para equipaje o pasajeros
Bebidas alcohólicas o adicionales
Visitas al Mamo
Artesanías, propinas y gastos personales
Tour de compras u otras actividades no descritas
La travesía hacia Ciudad Perdida se desarrolla en un entorno de selva tropical húmeda, con temperaturas que oscilan entre 26°C y 32°C durante el día, y descienden hasta 18°C en la noche.
El clima puede ser impredecible, con altas probabilidades de lluvia, especialmente en las tardes. Esto hace que los senderos puedan volverse resbalosos o pantanosos
Durante el recorrido es frecuente encontrar mosquitos, jejenes y otros insectos, por lo que es indispensable el uso de repelente. También se deben cruzar ríos y quebradas en diferentes momentos del trek.
Además, esta experiencia tiene lugar en territorios indígenas y campesinos, por lo que se espera de los visitantes un comportamiento respetuoso con el entorno natural y cultural. El respeto a las comunidades, sus costumbres y espacios es esencial para que el intercambio sea armónico.
Botella de agua reutilizable
Ropa ligera, de secado rápido y manga larga
Zapatos de trekking con buen agarre
Sandalias cómodas para campamentos
Traje de baño y toalla de secado rápido
Linterna o batería externa (electricidad limitada en los campamentos)
Repelente y protector solar ecológico
Kit de aseo personal: papel higiénico, shampoo, jabón, crema dental
Medicamentos personales
Impermeable o poncho liviano
Dinero en efectivo en billetes de baja denominación
Los espacios de alojamiento y alimentación pertenecen a las comunidades locales, quienes proveen los servicios con esfuerzo y compromiso. Si bien Teyuna Tours colabora activamente para mejorar la calidad, las condiciones pueden variar dependiendo del campamento.
El sendero y los alojamientos son compartidos por todas las agencias autorizadas. Por eso, el flujo de turistas puede variar según la temporada.
El tour implica cierto nivel de riesgo. Todos los viajeros están cubiertos por un seguro de asistencia en caso de accidentes o lesiones durante el trekking.
Cada persona es responsable de sus pertenencias personales. Teyuna Tours no se hace responsable por pérdidas u objetos olvidados durante el recorrido.
Al atravesar comunidades indígenas, es fundamental respetar su privacidad. No tomes fotos sin solicitar permiso y evita invadir sus espacios sin autorización.
Sigue siempre las instrucciones del guía, quien no solo lidera el camino sino que vela por tu seguridad y el respeto al territorio.
No arrojes basura ni alteres el entorno natural. La Sierra Nevada es un ecosistema frágil y sagrado. Tu paso debe ser cuidadoso y consciente.
Esta es una experiencia de inmersión cultural. Sé receptivo, empático y abierto al aprendizaje que las comunidades y la montaña tienen para ofrecerte.