La Guajira

Donde el desierto y el mar se funden con la cultura Wayuu..
PASADÍA CABO DE LA VELA
Descubre la magia del desierto de la Guajira en un día inolvidable
Pasadía Cabo de la Vela


Duración: 1 día

Lugar de Inicio: Riohacha, La Guajira

Lugar de finalización: Riohacha, La Guajira

Hora de inicio: 5:00 a.m

Idioma: Español

Precio por persona

Desde: $300.000

Tour La Guajira - 1 Día

Nuestro viaje comienza con el primer resplandor del día, cuando dejamos atrás la ciudad para adentrarnos en el corazón de La Guajira. La ruta nos lleva por paisajes que parecen salidos de otro mundo, y el viento cálido ya anuncia la riqueza cultural que está por venir.

Nota: La hora de recogida está sujeta a cambio en temporada alta o restricciones en el destino.

ITINERARIO

La primera parada es Manaure, donde las salinas nos reciben con sus geometrías blancas y brillantes. Allí, entendemos cómo la sal no solo es un recurso natural, sino parte esencial de la economía y la vida de muchas familias wayuu. Continuamos hacia Uribia, conocida como la capital indígena de Colombia, un punto de encuentro para las comunidades que habitan este territorio ancestral.

Ya inmersos en el paisaje del desierto, llegamos a Playa Arcoíris, donde el agua salpica entre rocas y el sol transforma el cielo en un espectáculo de colores. Después, ascendemos al Pilón de Azúcar, un mirador sagrado para los wayuu. Desde lo alto, el mar se extiende hasta perderse en el horizonte, mientras el viento cuenta historias del desierto.

Luego descendemos hasta Playa Dorada, donde el tiempo se detiene. El agua tibia invita a un baño reparador y el paisaje dorado nos envuelve con su energía serena. Es aquí donde el mar y el desierto se abrazan sin prisa.

La travesía culmina en el Cabo de la Vela, donde compartimos un almuerzo tradicional, preparado por manos locales. Es un momento para saborear la cultura, para conversar con quienes hacen posible este viaje y comprender la importancia de viajar de forma consciente, respetuosa y regenerativa.

Al final del día, emprendemos el regreso a Riohacha, llevando en la piel el sol del desierto y en el corazón la memoria de un territorio que transforma.

Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.

INCLUYE

Transporte compartido en 4x4 capacidad hasta 6 personas

 conductor baquiano

 Almuerzo típico

 Seguro de asistencia


NO INCLUYE

Actividades no mencionadas en el itinerario

Gastos personales

CONDICIONES GENERALES

 Clima: Árido, caluroso y seco, con temperaturas que pueden oscilar entre 28°C y 38°C

 Humedad: Baja. Hidratarse constantemente es fundamental

 Exigencia física: Baja a moderada. Las caminatas son cortas pero el calor puede ser exigente

 Electricidad: Limitada en la zona. Lleva una batería externa si necesitas cargar dispositivos

 Respeto ambiental y cultural: Estás ingresando a un territorio sagrado para el pueblo Wayuu

QUE LLEVAR

 Dinero en efectivo. No hay datáfonos ni cajeros en la zona

 Ropa ligera, transpirable y de secado rápido

 Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado

 Calzado cómodo y firme para caminar en la arena y subir a los miradores

 Protector solar ecológico y repelente biodegradable

 Gorra, sombrero y gafas de sol

 Gorra, sombrero y gafas de sol


INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Servicios comunitarios: Las visitas se desarrollan en espacios gestionados por familias y comunidades wayuu

 Riesgos naturales: El tour se realiza en un entorno desértico y costero, expuesto al sol, vientos fuertes y caminos sin pavimentar

 Pertenencias personales: Lleva solo lo esencial y protégelo del polvo y el viento


DURANTE TU VISITA

 Respeta la cultura Wayuu. Evita tomar fotos sin autorización

 No dejes basura. Lleva una bolsa para recoger tus residuos

 No recolectes piedras, conchas ni elementos del entorno

 Escucha a los guías locales. Ellos conocen la historia y los lugares sagrados


POLÍTICAS DE RESERVAS Y CANCELACIONES TEYUNA TOURS
AMANECIDA EN CABO DE LA VELA
Una travesía entre la sal, el desierto y el mar
Amanecida en Cabo de la Vela


Duración: 2 días

Lugar de Inicio: Riohacha, La Guajira

Lugar de finalización: Riohacha, La Guajira

Hora de inicio: 8:00 a.m

Idioma: Español

Precio por persona

Desde: $565.000

Tour La Guajira - 2 Días

Descubre la magia del desierto guajiro en un viaje de 2 días que combina paisajes únicos, cultura viva y playas inolvidables.

Este recorrido te llevará desde las salinas artesanales de Manaure hasta los atardeceres dorados del Cabo de la Vela y las tranquilas aguas de Mayapo, todo de la mano de comunidades locales Wayuu que te reciben con hospitalidad, tradición y sabiduría ancestral.

Nota: La hora de recogida está sujeta a cambio en temporada alta o restricciones en el destino.

ITINERARIO
Día 1 – Del mar blanco al corazón del desierto

La aventura comienza en Riohacha, donde el viento cálido del Caribe anuncia el inicio de un viaje inolvidable. El primer destino es Manaure, hogar de las tradicionales salinas que pintan el paisaje con tonos blancos y rosados. Allí, de la mano de un guía de la comunidad, recorrerás las charcas donde la sal se extrae de forma artesanal, como se ha hecho por generaciones.

Después, haces una parada en Uribia, conocida como la capital indígena de Colombia. Es el lugar ideal para tomar un respiro, comprar snacks o simplemente observar la vida cotidiana del pueblo Wayuu.

La ruta continúa hacia el mítico Cabo de la Vela, cruzando paisajes de desierto y mar. Al llegar, te espera un almuerzo local en el hospedaje, un espacio gestionado por familias de la comunidad. Tras un breve descanso, empieza la exploración de los lugares más emblemáticos del Cabo.

Visitas la encantadora Playa Arcoíris, famosa por los efectos de luz que se forman al chocar el agua contra las rocas. Luego, asciendes el Pilón de Azúcar, un cerro sagrado para el pueblo Wayuu. Desde su cima, el desierto y el mar se abren en una vista que quita el aliento.

Finalizas la tarde con un baño en Playa Dorada y un atardecer inolvidable, que puede disfrutarse desde Playa Ojo de Agua o El Faro, dependiendo del ritmo del recorrido. El cielo se tiñe de naranjas y rojos mientras caja la noche sobre el desierto.

La jornada termina con una cena tradicional y una noche bajo las estrellas, descansando en cómodos chinchorros o camas, según el plan elegido.

Día 2 – Mayapo: donde el mar abraza la arena

Al despertar, te espera un desayuno local y una nueva ruta: esta vez hacia las serenas playas de Mayapo, uno de los secretos mejor guardados del Caribe colombiano. Tras atravesar el paisaje desértico durante unas horas, el mar reaparece, ahora más suave y cristalino.

Al llegar, disfrutas de un almuerzo con sabores auténticos de la cocina guajira, preparados por cocineras locales. Luego, tienes tiempo libre para relajarte en la playa, nadar o practicar deportes náuticos como kitesurf o windsurf, ya que la zona es ideal por sus vientos constantes y arenas firmes.

Al caer la tarde, inicias el regreso hacia Riohacha, llegando con el corazón lleno de historias, paisajes y encuentros que solo La Guajira puede ofrecer.

Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.

INCLUYE

Transporte compartido en 4x4 capacidad hasta 6 personas

 Visita a los lugares mencionados

 Conductor baquiano

 Alimentación: 1 desayuno, 1 almuerzo, 1 cena

 Alojamiento en ranchería: Acomodación en chinchorro o cama según plan elegido

 Seguro de asistencia


NO INCLUYE

Actividades no mencionadas en el itinerario

Gastos personales

Propinas

CONDICIONES GENERALES

 Clima: Árido, caluroso y seco, con temperaturas que pueden oscilar entre 28°C y 38°C

 Humedad: Baja. Hidratarse constantemente es fundamental

 Exigencia física: Baja a moderada. Las caminatas son cortas pero el calor puede ser exigente

 Electricidad: Limitada en la zona. Lleva una batería externa si necesitas cargar dispositivos

 Respeto ambiental y cultural: Estás ingresando a un territorio sagrado para el pueblo Wayuu

QUE LLEVAR

 Dinero en efectivo. No hay datáfonos ni cajeros en la zona

 Ropa ligera, transpirable y de secado rápido

 Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado

 Calzado cómodo y firme para caminar en la arena y subir a los miradores

 Protector solar ecológico y repelente biodegradable

 Gorra, sombrero y gafas de sol

 Gorra, sombrero y gafas de sol


INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Servicios comunitarios: Las visitas se desarrollan en espacios gestionados por familias y comunidades wayuu

 Riesgos naturales: El tour se realiza en un entorno desértico y costero, expuesto al sol, vientos fuertes y caminos sin pavimentar

 Pertenencias personales: Lleva solo lo esencial y protégelo del polvo y el viento


DURANTE TU VISITA

 Respeta la cultura Wayuu. Evita tomar fotos sin autorización

 No dejes basura. Lleva una bolsa para recoger tus residuos

 No recolectes piedras, conchas ni elementos del entorno

 Escucha a los guías locales. Ellos conocen la historia y los lugares sagrados


POLÍTICAS DE RESERVAS Y CANCELACIONES TEYUNA TOURS
PLAN ALTA GUAJIRA
Una travesía, una cultura, un experiencia en el 
Amanecida en Cabo de la Vela


Duración: 3 días

Lugar de Inicio: Riohacha, La Guajira

Lugar de finalización: Riohacha, La Guajira

Hora de inicio: 8:00 a.m

Idioma: Español

Precio por persona

Desde: $1.000.000

Tour La Guajira - 3 Días

Embárcate en una travesía única hacia el punto más norte de Sudamérica.

Explora desiertos infinitos, playas escondidas y paisajes que parecen de otro planeta, mientras te conectas con la sabiduría ancestral del pueblo Wayuu. Un viaje lleno de contrastes, colores, viento y mar que te transformará para siempre.

Nota: La hora de recogida está sujeta a cambio en temporada alta o restricciones en el destino.

ITINERARIO

Día 1 – De la sal al desierto: Manaure, Uribia y Cabo de la Vela

Tu aventura comienza en Riohacha, donde el camino se abre hacia el norte de La Guajira, dejando atrás la ciudad para adentrarse en los territorios donde la naturaleza y la cultura se expresan sin filtros. La primera parada es Manaure, tierra de salinas artesanales que brillan bajo el sol. Allí, junto a un guía de la comunidad, recorres las charcas donde se extrae sal como lo han hecho por generaciones.

Sigues rumbo a Uribia, capital indígena de Colombia y centro vital de la cultura Wayuu. Luego, el paisaje se torna árido, dorado, inmenso. Tras cruzar el desierto por un par de horas, llegas al mítico Cabo de la Vela, un lugar donde el mar Caribe abraza la tierra con fuerza serena.

Después de un almuerzo local en el hospedaje, exploras joyas naturales como Playa Arcoíris, con sus juegos de agua y luz sobre las rocas; subes al sagrado Pilón de Azúcar, desde donde el horizonte parece infinito, y descansas en Playa Dorada, bañada por la calidez del sol guajiro. El día cierra con un atardecer inolvidable desde El Faro o Playa Ojo de Agua, donde el cielo se convierte en una pintura viva. Cena y descanso en chinchorros o camas, según el plan elegido.

Día 2 – Rumbo al extremo Sudamérica: Punta Gallinas y Dunas de Taroa

Tras un desayuno temprano, continúas hacia el corazón de la Alta Guajira. El camino te lleva entre paisajes solitarios y fascinantes: pasas por el Parque Eólico, símbolo de la energía del viento; atraviesas Bahía Portete y Bahía Honda, donde almuerzas con vista al mar.

Luego, la ruta te conduce a uno de los lugares más mágicos del viaje: las imponentes Dunas de Taroa, donde el desierto se lanza directamente al mar Caribe. Es un momento para jugar con el viento, correr sobre la arena y sumergirse en las aguas frías que contrastan con el calor del desierto.

Desde allí, sigues hacia el Mirador de Casares, un balcón natural hacia la bahía, y terminas el recorrido en El Faro de Punta Gallinas, el punto más septentrional de toda Sudamérica. Un atardecer aquí es un privilegio: el sol cae lentamente sobre la tierra más al norte del continente. Al final del día, cenas y descansas en hospedaje comunitario.

Día 3 – El cierre perfecto: Playa de Mayapo

Luego del desayuno, inicias el regreso hacia Riohacha, pero antes, te espera un último regalo del viaje: Mayapo, un paraíso escondido con playas amplias, aguas tranquilas y vientos ideales para deportes náuticos. Al llegar, disfrutas de un almuerzo típico con lo mejor de la gastronomía guajira, preparado por cocineras locales.

Tienes tiempo para descansar, caminar por la playa, nadar o simplemente contemplar el paisaje que cierra este viaje con broche de oro. A media tarde, emprendes el regreso a Riohacha, con la piel tostada por el sol, la mochila llena de recuerdos, y el alma tocada por la fuerza espiritual de la Alta Guajira.

Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.

INCLUYE

Transporte compartido en 4x4 capacidad hasta 6 personas

 Visita a los lugares mencionados

 Conductor baquiano

 Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas

 Alojamiento en ranchería: Acomodación en chinchorro o cama según plan elegido

 Seguro de asistencia


NO INCLUYE

Actividades no mencionadas en el itinerario

Gastos personales

CONDICIONES GENERALES

 Clima: Árido, seco y caluroso, con temperaturas entre 28°C y 38°C

 Humedad: Baja. El viento del desierto puede provocar deshidratación rápida

 Exigencia física: Baja a moderada. Caminatas cortas pero con calor intenso

 Electricidad: Limitada o intermitente en rancherías. Lleva batería externa

 Alojamiento: Rancherías wayuu con chinchorros o camas básicas

 Respeto ambiental y cultural: Estás ingresando a un territorio sagrado para el pueblo Wayuu

QUE LLEVAR

 Dinero en efectivo. No hay datáfonos ni cajeros en la zona

 Ropa ligera, transpirable y de secado rápido

 Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado

 Calzado cómodo y firme para caminar en la arena y subir a los miradores

 Protector solar ecológico y repelente biodegradable

 Gorra, sombrero y gafas de sol

 Cámara o celular con buena batería


INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Servicios comunitarios: Las visitas se desarrollan en espacios gestionados por familias y comunidades wayuu

 Riesgos naturales: naturales: Zonas desérticas con sol intenso, viento fuerte y caminos irregulares

 Pertenencias personales: Lleva solo lo esencial y protégelo del polvo y arena


DURANTE TU VISITA

 Respeta la cultura Wayuu. Pide permiso para fotos y no interrumpas espacios sagrados

 No dejes basura. Llévate todo lo que trajiste

 No recolectes elementos naturales (piedras, conchas, maderas)

 Sigue las indicaciones de los guías locales


POLÍTICAS DE RESERVAS Y CANCELACIONES TEYUNA TOURS