La Guajira
Donde el desierto y el mar se funden con la cultura Wayuu..
Pasadía Cabo de la Vela
Duración: 1 día
Lugar de Inicio: Riohacha, La Guajira
Lugar de finalización: Riohacha, La Guajira
Hora de inicio: 5:00 a.m
Idioma: Español
Precio por persona
Desde: $300.000
Nota: La hora de recogida está sujeta a cambio en temporada alta o restricciones en el destino.
Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.
INCLUYE
Transporte compartido en 4x4 capacidad hasta 6 personas
conductor baquiano
Almuerzo típico
Seguro de asistencia
NO INCLUYE
Actividades no mencionadas en el itinerario
Gastos personales
Clima: Árido, caluroso y seco, con temperaturas que pueden oscilar entre 28°C y 38°C
Humedad: Baja. Hidratarse constantemente es fundamental
Exigencia física: Baja a moderada. Las caminatas son cortas pero el calor puede ser exigente
Electricidad: Limitada en la zona. Lleva una batería externa si necesitas cargar dispositivos
Respeto ambiental y cultural: Estás ingresando a un territorio sagrado para el pueblo Wayuu
Dinero en efectivo. No hay datáfonos ni cajeros en la zona
Ropa ligera, transpirable y de secado rápido
Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado
Calzado cómodo y firme para caminar en la arena y subir a los miradores
Protector solar ecológico y repelente biodegradable
Gorra, sombrero y gafas de sol
Gorra, sombrero y gafas de sol
Servicios comunitarios: Las visitas se desarrollan en espacios gestionados por familias y comunidades wayuu
Riesgos naturales: El tour se realiza en un entorno desértico y costero, expuesto al sol, vientos fuertes y caminos sin pavimentar
Pertenencias personales: Lleva solo lo esencial y protégelo del polvo y el viento
Respeta la cultura Wayuu. Evita tomar fotos sin autorización
No dejes basura. Lleva una bolsa para recoger tus residuos
No recolectes piedras, conchas ni elementos del entorno
Escucha a los guías locales. Ellos conocen la historia y los lugares sagrados
Amanecida en Cabo de la Vela
Duración: 2 días
Lugar de Inicio: Riohacha, La Guajira
Lugar de finalización: Riohacha, La Guajira
Hora de inicio: 8:00 a.m
Idioma: Español
Precio por persona
Desde: $565.000
Nota: La hora de recogida está sujeta a cambio en temporada alta o restricciones en el destino.
Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.
INCLUYE
Transporte compartido en 4x4 capacidad hasta 6 personas
Visita a los lugares mencionados
Conductor baquiano
Alimentación: 1 desayuno, 1 almuerzo, 1 cena
Alojamiento en ranchería: Acomodación en chinchorro o cama según plan elegido
Seguro de asistencia
NO INCLUYE
Actividades no mencionadas en el itinerario
Gastos personales
Propinas
Clima: Árido, caluroso y seco, con temperaturas que pueden oscilar entre 28°C y 38°C
Humedad: Baja. Hidratarse constantemente es fundamental
Exigencia física: Baja a moderada. Las caminatas son cortas pero el calor puede ser exigente
Electricidad: Limitada en la zona. Lleva una batería externa si necesitas cargar dispositivos
Respeto ambiental y cultural: Estás ingresando a un territorio sagrado para el pueblo Wayuu
Dinero en efectivo. No hay datáfonos ni cajeros en la zona
Ropa ligera, transpirable y de secado rápido
Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado
Calzado cómodo y firme para caminar en la arena y subir a los miradores
Protector solar ecológico y repelente biodegradable
Gorra, sombrero y gafas de sol
Gorra, sombrero y gafas de sol
Servicios comunitarios: Las visitas se desarrollan en espacios gestionados por familias y comunidades wayuu
Riesgos naturales: El tour se realiza en un entorno desértico y costero, expuesto al sol, vientos fuertes y caminos sin pavimentar
Pertenencias personales: Lleva solo lo esencial y protégelo del polvo y el viento
Respeta la cultura Wayuu. Evita tomar fotos sin autorización
No dejes basura. Lleva una bolsa para recoger tus residuos
No recolectes piedras, conchas ni elementos del entorno
Escucha a los guías locales. Ellos conocen la historia y los lugares sagrados
Amanecida en Cabo de la Vela
Duración: 3 días
Lugar de Inicio: Riohacha, La Guajira
Lugar de finalización: Riohacha, La Guajira
Hora de inicio: 8:00 a.m
Idioma: Español
Precio por persona
Desde: $1.000.000
Nota: La hora de recogida está sujeta a cambio en temporada alta o restricciones en el destino.
Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.
INCLUYE
Transporte compartido en 4x4 capacidad hasta 6 personas
Visita a los lugares mencionados
Conductor baquiano
Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas
Alojamiento en ranchería: Acomodación en chinchorro o cama según plan elegido
Seguro de asistencia
NO INCLUYE
Actividades no mencionadas en el itinerario
Gastos personales
Clima: Árido, seco y caluroso, con temperaturas entre 28°C y 38°C
Humedad: Baja. El viento del desierto puede provocar deshidratación rápida
Exigencia física: Baja a moderada. Caminatas cortas pero con calor intenso
Electricidad: Limitada o intermitente en rancherías. Lleva batería externa
Alojamiento: Rancherías wayuu con chinchorros o camas básicas
Respeto ambiental y cultural: Estás ingresando a un territorio sagrado para el pueblo Wayuu
Dinero en efectivo. No hay datáfonos ni cajeros en la zona
Ropa ligera, transpirable y de secado rápido
Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado
Calzado cómodo y firme para caminar en la arena y subir a los miradores
Protector solar ecológico y repelente biodegradable
Gorra, sombrero y gafas de sol
Cámara o celular con buena batería
Servicios comunitarios: Las visitas se desarrollan en espacios gestionados por familias y comunidades wayuu
Riesgos naturales: naturales: Zonas desérticas con sol intenso, viento fuerte y caminos irregulares
Pertenencias personales: Lleva solo lo esencial y protégelo del polvo y arena
Respeta la cultura Wayuu. Pide permiso para fotos y no interrumpas espacios sagrados
No dejes basura. Llévate todo lo que trajiste
No recolectes elementos naturales (piedras, conchas, maderas)
Sigue las indicaciones de los guías locales