Magdalena

Historias que se viven, no solo se cuentan


CITY TOUR ARACATACA

El Macondo de Gabriel García Márquez

City Tour Aracataca


Duración: 1 día 

Lugar de Inicio: Hoteles en el casco urbano de la ciudad o lugar previamente acordado.

Hora de inicio: Previamente acordado

Idioma: Español - Inglés, Francés, Alemán

Tipo de tour: Compartido


Precio por persona
Desde: $360.000

Reservar con el 7%

l Macondo de Gabo: Recorrido por Aracataca

Adéntrate en el universo real e imaginario de Gabriel García Márquez con este recorrido por Aracataca, el pueblo natal del Nobel colombiano y la inspiración eterna de Macondo. Camina por los escenarios que marcaron su vida y su obra, revive los recuerdos que alimentaron sus historias y déjate envolver por la magia de un lugar donde la realidad parece ficción.

Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.

 ITINERARIO

Desde muy temprano, te recogeremos en tu hotel o en el punto acordado en Santa Marta para emprender un viaje al corazón del realismo mágico. Tras dos horas de recorrido terrestre por paisajes del Caribe colombiano, llegarás a Aracataca, el pueblo que inspiró a Gabriel García Márquez y al que el mundo conoció como Macondo.

La experiencia comienza en la antigua estación del tren, donde aún resuenan ecos de tiempos pasados y donde se levanta el monumento a Remedios la Bella, esa figura etérea que parece suspendida en el aire, como en las páginas de Cien años de soledad. Aquí conocerás las primeras pinceladas de la historia de Gabo, mientras tienes tiempo para fotos y conexión con el paisaje literario.

Avanzarás por el Parque Lineal de Macondo, un recorrido lleno de símbolos y referencias a la obra del Nobel. Luego, visitarás el Colegio Montessori, lugar donde el pequeño Gabriel dio sus primeros pasos en la lectura y la escritura — un espacio íntimo que conserva la esencia de sus inicios.

El recorrido te llevará después a la Casa Museo Gabriel García Márquez, hogar de sus abuelos y cuna de las historias que más tarde transformarían la literatura universal. Caminarás por sus pasillos y sentirás la atmósfera que inspiró al niño Gabo a crear un universo propio.

También pasarás frente a la Iglesia San José, donde fue bautizado el escritor, y más adelante, por la Casa del Telegrafista, un lugar lleno de objetos antiguos y piezas literarias, donde trabajó su padre, Gabriel Eligio García. Cada parada es una conexión directa con la vida y la obra del autor.

Al mediodía, disfrutarás de un almuerzo típico en un restaurante local, con sabores auténticos de la región.

Después de una jornada cargada de historia, literatura y cultura, iniciaremos el regreso a Santa Marta con el alma lena de imágenes y palabras que, como en Macondo, parecerán haber estado suspendidas en el tiempo.

INCLUYE

Transporte privado Santa Marta - Aracataca - Santa Marta

 Recorrido por los lugares mencionados

 Guía local

 Hidratación

 Almuerzo típico

 Seguro de asistencia

 Souvenir


NO INCLUYE

Servicios no especificados en el plan

Gastos personales, propinas o compra de artesanías

Actividades adicionales no mencionadas

 Guía profesional bilingüe (bajo solicitud)

CONDICIONES GENERALES

 Clima: Aracataca tiene un clima cálido y seco, con temperaturas que oscilan entre los 28°C y los 36°C. Prepárate para el sol intenso del Caribe interior.

 Humedad: Moderada, pero el calor puede sentirse fuerte durante el recorrido urbano. Mantente hidratado y lleva tu botella reutilizable contigo.
 Exigencia física: Baja. El recorrido se realiza principalmente en vehículo y con caminatas cortas dentro del pueblo.
 Electricidad y conectividad: Aracataca cuenta con servicios básicos, pero en algunos espacios patrimoniales puede haber limitaciones de conectividad.
 Respeto ambiental y cultural: Estás visitando un lugar cargado de historia, donde la memoria de Gabriel García Márquez es parte viva del paisaje.

QUE LLEVAR

 Ropa fresca, ligera y cómoda, idealmente de algodón o lino

 Zapatos cerrados o sandalias seguras para caminar por calles de tierra o cemento bajo el sol

 Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el recorrido

 Protector solar

 Gorra o sombrero, gafas de sol y protector solar ecológico

 Cámara o celular con batería suficiente para capturar los momentos del viaje

 Dinero en efectivo para compras o souvenirs


INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Autenticidad sobre lujo: Algunos de los espacios que visitarás son sitios patrimoniales gestionados localmente. La atención es sencilla, pero auténtica.

 Cuidado con tus pertenencias: Aunque el entorno es tranquilo, siempre es recomendable llevar lo justo y mantener tus objetos personales bien guardados.

 Respeto al entorno y las personas: Estás entrando en un pueblo lleno de memoria, orgullo y raíces culturales profundas.


DURANTE LA VISITA

 Pide permiso antes de tomar fotografías a personas o espacios privados

 Mantén una actitud respetuosa en todos los espacios visitados

 Sigue las indicaciones de los guías locales

 Pide permiso antes de tomar fotografías a personas o espacios privados


POLÍTICAS DE RESERVAS Y CANCELACIONES TEYUNA TOURS
Pueblos Palafitos - Ciénaga Grande

Navegando entre casas flotantes en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Pueblos Palafitos - Ciénaga Grande


Duración: 1 día 

Lugar de inicio: Hoteles en el casco urbano de la Ciudad o lugar previamente acordado.

Hora de inicio: Previamente acordado

Idioma: Español - Inglés, Francés, Alemán

Tipo de tour: Compartido

Precio por persona
Desde: $450.000

Reservar con el 7%

Navegando entre casas flotantes: Una travesía por la Ciénaga Grande de Santa Marta

Muy temprano, cuando el sol comienza a pintar de dorado las aguas tranquilas de la Ciénaga Grande, inicia una travesía que no se vive dos veces. El aire huele a río, a manglar, a historias antiguas flotando entre espejos de agua. Así arranca nuestra aventura hacia los pueblos palafitos de Buenavista y Nueva Venecia, joyas ocultas del Caribe colombiano, donde la vida se construye sobre pilotes y el agua es camino, sustento y espejo del alma.

Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.

 ITINERARIO

Iniciamos desde el parador turístico, abordamos una lancha que nos lleva, poco a poco, al corazón del Santuario de Fauna y Flora de la Ciénaga Grande de Santa Marta. A medida que navegamos por los canales, el paisaje se transforma: aves exóticas cruzan el cielo, el reflejo del sol baila sobre el agua, y el silencio se llena del canto de la naturaleza.

Pronto aparece Buena Vista, como un espejismo flotante. Las casas de madera pintadas de colores vivos parecen flotar suavemente sobre el agua. Aquí, no hay calles de asfalto: hay agua. Y los caminos se recorren en canoa o en pequeños botes de madera. Descendemos para explorar el pueblo y conocer su torre de avistamiento, desde donde se observa la ciénaga en toda su majestuosidad.

En tierra firme —o mejor dicho, sobre pilotes firmes— compartimos con los habitantes locales, quienes nos abren sus hogares y sus corazones. Aprendemos sobre sus técnicas de pesca artesanal, sobre cómo se lee el agua y se conoce el viento. Escuchamos relatos sobre cómo se vive cuando cada paso es un remo y cada techo es refugio ante las lluvias tropicales.

Seguimos navegando hasta llegar a Nueva Venecia, un lugar que parece sacado de un sueño. Aquí, la cultura palafita se siente aún más viva. Nos reciben, sonrisas y la promesa de un almuerzo delicioso: pescado fresco u otra proteína, cocinados como se ha hecho por generaciones, con amor, leña y sazón caribeño.

Si el grupo lo desea, pueden surgir momentos mágicos: un taller de danza, una ronda de tambores, un espacio para el intercambio cultural en el que todos somos aprendices y anfitriones.

Tras un día lleno de aprendizajes, sabores y conexiones humanas, emprendemos el regreso por el mismo camino de agua que nos trajo, pero ya no somos los mismos. La Ciénaga, sus pueblos y su gente nos han dejado algo que llevaremos por siempre.

INCLUYE

Transporte fluvial con todas las normas de seguridad

 Recorrido guiado por Buena Vista and Nueva Venecia

 Guías locales conocedores de la zona

 Almuerzo típico con producto local

 Seguro de asistencia

 Torre de avistamiento en Buena Vista

 Demostración de técnicas de pesca tradicional

 Servicio de baños durante la experiencia


NO INCLUYE

Traslados terrestres desde y hacia el parador turístico (disponible con solicitud previa y costo adicional)

Muestra folclórica (disponible a partir de 6 pax sin costo adicional)

Guía bilingüe (disponible con solicitud previa y costo adicional)

 Actividades no mencionadas en el itinerario

 Gastos personales

CONDICIONES GENERALES

 Clima: Caluroso y húmedo, con temperaturas entre 25°C y 35°C. Prepárate para el sol y el calor tropical durante la navegación y las visitas a las comunidades.

 Humedad: Alta. Hidratarse constantemente es fundamental durante el recorrido por la ciénaga.
 Exigencia física: Baja a moderada. Aunque no hay caminatas largas, el sol, la humedad y los trayectos en lancha pueden ser exigentes si no estás bien preparado.
 Electricidad: Limitada o inexistente en algunas zonas de las comunidades. Si necesitas cargar dispositivos, lleva una batería externa.
 Respeto ambiental y cultural: Estás visitando pueblos palafitos que preservan una forma de vida única. Evita generar residuos, alterar el entorno o imponer prácticas externas. Aquí se vive al ritmo del agua.

QUE LLEVAR

 Dinero en efectivo. No hay acceso a datáfonos o cajeros automáticos en las comunidades.

 Ropa ligera, transpirable y de secado rápido.

 Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante la experiencia.

 Calzado cómodo para subir y bajar de las embarcaciones (idealmente cerrado o tipo sandalia segura).

 Protector solar ecológico y repelente de insectos biodegradable.

 Gorra o sombrero y gafas de sol para protegerte del sol reflejado en el agua.

 Cámara or celular con batería suficiente, pero siempre pregunta antes de tomar fotos a personas o espacios.


INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Servicios comunitarios: Las visitas se realizan en espacios gestionados por los habitantes locales. La atención es sencilla pero profundamente auténtica. Valora cada encuentro como parte esencial de la experiencia.

 Riesgos naturales: La actividad se desarrolla en una ciénaga, con exposición al sol, agua y fauna del lugar. El tour incluye seguro en caso de accidente.

 Pertenencias personales: Lleva solo lo necesario y protégelo. El movimiento constante entre botes y casas sobre el agua requiere precaución.


DURANTE LA VISITA

 Respeta la cultura palafita. Esta forma de vida lacustre es única en Colombia y merece admiración y cuidado.

 No tomes fotos a personas sin pedir permiso. Sé respetuoso con la privacidad de los locales.

 No dejes basura, ni lleves plásticos de un solo uso. Todo lo que entra, debe salir contigo.

 No recolectes elementos del entorno (conchas, madera flotante, etc.).

 Sigue siempre las indicaciones de los guías locales. Ellos conocen el territorio, sus historias y los códigos de respeto comunitario.


POLÍTICAS DE RESERVAS Y CANCELACIONES TEYUNA TOURS
Tayronaka & Tubing Río Don Diego

Explora la cultura ancestral y la aventura acuática

Tayronaka & Tubing - Río Don Diego


Duración: 1 día 

Lugar de inicio: Hoteles en el casco urbano de la Ciudad o lugar previamente acordado.

Hora de inicio: Previamente acordado (sujeto a temporada)

Idioma: Español - Inglés, Francés, Alemán

Tipo de tour: Compartido

Precio por persona
Desde: $250.000

Reservar con el 7%

EXPLORA TAYRONAKA Y RÍO DON DIEGO

Descubre la sabiduría de la cultura Kogui en Tayronaka, un antiguo asentamiento sagrado en la Sierra Nevada, y déjate llevar por las aguas cristalinas del Río Don Diego en una experiencia de tubing rodeada de selva, aves y magia.

Nota: El presente itinerario está sujeto a cambios por condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor.

 ITINERARIO

La travesía comienza cuando dejas atrás el bullicio de Santa Marta y te diriges hacia la vereda Perico Aguao. Mientras avanzas por la carretera costera rumbo a Riohacha, el paisaje se transforma: los tonos del Caribe dan paso a la vegetación espesa de la Sierra Nevada.

Al llegar al punto de partida, tus pasos te llevan por un sendero natural que desciende suavemente entre árboles altos, aves cantoras y aromas de selva viva. Caminas durante unos 30 minutos por este corredor verde hasta alcanzar Tayronaka, un lugar sagrado donde el tiempo parece haberse detenido.

Aquí, la historia se vuelve palpable. Recorres los antiguos caminos empedrados construidos por los Tayrona, antepasados de los actuales Kogui. Puedes ver los cimientos circulares de viviendas ancestrales, y al avanzar, te sumerges en un entorno cultural profundo.

Después del recorrido, el entorno te invita a sentarte, respirar y disfrutar. En medio de la naturaleza, saboreas un almuerzo típico, preparado con ingredientes locales y mucho cariño.

Con el sol en lo alto y el río llamándote, te alistas para una experiencia única: el tubing por el Río Don Diego. Te subes a una llanta inflable y te dejas llevar por la corriente mansa. El río te acaricia, la brisa te refresca y la selva se convierte en un espectáculo vivo a tu alrededor.

Durante una hora y media, fluyes río abajo acompañado por guías expertos que velan por tu seguridad y te ayudan a interpretar la riqueza natural del entorno. Y cuando menos lo esperas, el río se abre al mar: has llegado al estuario.

Para cerrar la experiencia, una lancha te recoge en la orilla y te lleva río arriba de regreso. Al llegar al punto inicial, el transporte te espera para regresar a Santa Marta.

INCLUYE

Transporte privado

 Ingreso a Tayronaka

 Guía local

 Recorrido por Tayronaka

 Descenso en tubing

 Traslado en lancha en una parte del tour

 Seguro de asistencia


NO INCLUYE

Alimentación

Servicios y gastos no especificados

 Guía profesional bilingüe (bajo solicitud)

 Propinas

 Souvenirs

CONDICIONES GENERALES

 Clima: Cálido y húmedo, con temperaturas entre 24°C y 32°C. Lluvias posibles durante todo el año.

 Humedad: Alta, propia del ecosistema selvático que rodea el río Don Diego.
 Nivel físico requerido: Actividad de exigencia baja a moderada. Incluye caminata de 30 minutos y tubing.
 Respeto cultural y ambiental: Tayronaka es un espacio sagrado para la cultura Kogui.

QUE LLEVAR

 Dinero en efectivo (no hay acceso a datáfonos o cajeros)

 Ropa ligera, cómoda y de secado rápido

 Zapatos cerrados para caminatas y sandalias para el tubing

 Traje de baño y toalla

 Botella de agua reutilizable

 Protector solar biodegradable

 Repelente de insectos ecológico

 Gafas de sol, gorra o sombrero

 Impermeable o chaqueta ligera en caso de lluvia

 Ropa de cambio (opcional para después del tubing)


INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Servicios Locales: La experiencia se desarrolla con el apoyo de comunidades locales e indígenas.

 Seguro y Riesgos: El recorrido se realiza en escenarios naturales, con riesgos inherentes.

 Cuidado de tus pertenencias: Recomendamos llevar solo lo necesario y proteger tus objetos personales del agua.


DURANTE LA VISITA

 Respeta los símbolos, espacios y prácticas de la cultura Kogui

 No recolectes plantas, piedras o elementos naturales

 No dejes residuos ni uses empaques plásticos desechables

 Escucha y sigue siempre las indicaciones del guía


POLÍTICAS DE RESERVAS Y CANCELACIONES TEYUNA TOURS