Preguntas Frecuentes
Ambos recorridos te llevan a través de la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta hasta llegar a Ciudad Perdida, uno de los destinos arqueológicos más impresionantes de Colombia. La diferencia principal entre el tour de 4 días y el de 5 días está en el ritmo del recorrido y en la experiencia del último tramo.
En el Trek de 4 días, el itinerario es más intenso: el último día se camina aproximadamente 7 horas, lo que lo convierte en una opción ideal para viajeros con buen estado físico y menos tiempo disponible.
En el Trek de 5 días, se incluye un día adicional para explorar el Sendero de las Cascadas, una ruta alternativa poco transitada que atraviesa paisajes naturales de gran belleza. Esta variante permite descubrir una zona diferente del territorio, donde el paso por las cascadas representa un momento especial del recorrido, ideal para conectarse con la naturaleza y disfrutar de un entorno refrescante y menos concurrido.
Ambas experiencias son inolvidables, y la elección depende del ritmo que desees llevar. Ten en cuenta que el itinerario puede ajustarse según las decisiones del guía o las condiciones climáticas, siempre priorizando la seguridad del grupo.
¡Sí! En Teyuna Tours ofrecemos experiencias personalizadas, incluyendo el Trek a Ciudad Perdida en 3 y 6 días, aunque ambos itinerarios tienen condiciones especiales.
✅ Trek en 3 días: solo para personas con excelente condición física
Esta opción está diseñada para viajeros que cuentan con alta resistencia física y desean vivir la experiencia en menos tiempo. El recorrido es más exigente que las versiones tradicionales de 4 o 5 días, ya que las jornadas de caminata son más largas e intensas.
Por seguridad, es obligatorio firmar un descargo de responsabilidad, confirmando que no existen condiciones médicas o personales que impidan completar el viaje.
✅ Trek en 6 días: una experiencia más pausada y profunda
El recorrido de 6 días permite disfrutar de una travesía más relajada por la Sierra Nevada de Santa Marta, ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza y desean explorar con más calma los paisajes y comunidades del camino.
Este servicio se ofrece bajo solicitud especial y está sujeto a disponibilidad de cupos, condiciones climáticas y planificación previa. Contáctanos para recibir más información y tarifas personalizadas.
En Teyuna Tours, cuidamos cada detalle para garantizar una experiencia segura, personalizada y de alta calidad. Por eso, el número máximo de pasajeros por grupo suele ser de 14 a 16 personas.
Si el grupo es más grande, se asignan dos o más guías profesionales, acompañados por auxiliares de apoyo logístico. Esto asegura un acompañamiento constante durante todo el recorrido, manteniendo siempre una cercana y la atención de seguridad en cada tramo del camino.
Nuestro objetivo es que cada viajero disfrute del Trek a Ciudad Perdida de forma auténtica, sintiéndose acompañado y seguro en cada paso por la Sierra Nevada de Santa Marta.
Sí, durante el Trek a Ciudad Perdida cada participante debe cargar su propio morral, por lo que es muy importante empacar solo lo esencial y llevar un equipaje liviano. Recuerda que estarás caminando entre 4 y 7 horas al día, en terreno de selva tropical y montaña, por lo que la comodidad y ligereza marcan la diferencia.
¿Necesitas ayuda con el equipaje?
Si prefieres no cargar tu morral, existe la opción de alquilar una mula de carga comunitaria desde el punto de inicio del trek, en Machete Pelao.
Este servicio es prestado directamente por los arrieros locales de la comunidad y permite transportar hasta 8 morrales, dependiendo de su tamaño y peso.
Costo estimado desde: $800.000 COP por el recorrido completo
Importante: Este valor es independiente de Teyuna Tours, y se paga directamente al arriero.
Nuestro guía estará encantado de ayudarle a coordinar esta logística antes o durante el camino.
Empacar bien es clave para disfrutar al máximo la experiencia del Trek a Ciudad Perdida. Aquí te compartimos una lista recomendada de artículos esenciales, diseñada para que viajes cómodo, seguro y preparado para el clima de la Sierra Nevada de Santa Marta:
👟 Ropa y calzado
• Zapatos de trekking o tenis con buen agarre antideslizante.
• Sandalias o zapatos livianos para descansar en los campamentos.
• Camisetas (idealmente de secado rápido)
• Shorts, bermudas o pantalones largos cómodos
• Sudadera o ropa abrigada para la noche
• Traje de baño
• Toalla ligera (preferiblemente de microfibra)
• Medias largas (útiles también contra insectos)
🧴 Aseo y salud
• Kit de aseo personal (jabón, cepillo, papel, etc.)
• Repelente de insectos
• Medicamentos personales y básicos
• Bolsas impermeables para proteger tu ropa de la lluvia
• Dinero en efectivo (para compras pequeñas en ruta)
🔦 Otros imprescindibles
• Linterna o frontal (¡las noches son oscuras en la montaña!)
• Botella de agua reutilizable de al menos 1 litro
• Cámara fotográfica o celular con batería cargada
💧 ¿Debo llevar agua para todo el camino?
No es necesario. En cada campamento del trek tendrás acceso a agua purificada, donde podrás rellenar tu botella o cantimplora. Aun así, te recomendamos iniciar cada día con al menos 1 litro de agua, especialmente por el calor y la humedad del entorno.
En Teyuna Tours nos preocupamos por tu seguridad y bienestar durante todo el recorrido, pero cada viajero es responsable de sus objetos personales. Ni nuestra agencia ni los campamentos del Trek a Ciudad Perdida se hacen responsables por pérdidas, daños o extravíos de pertenencias, incluyendo equipos fotográficos, celulares, documentos o dinero.
🧠Recomendaciones importantes:
• Antes de salir de cada campamento o punto de descanso, verifique bien su espacio. Un olvido a 5 horas de caminata puede convertirse en un gran inconveniente.
• Guarda tus objetos de valor en bolsas impermeables y mantén siempre contigo los artículos más importantes.
• Para mayor tranquilidad, puedes dejar tu maleta principal (equipaje grande) en nuestra oficina en Santa Marta o en el punto de inicio del tour, en Machete Pelao. Allí estará seguro hasta su regreso.
Viaja ligero, con lo justo y necesario, y disfruta al máximo esta aventura en la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Claro que sí! En Teyuna Tours pensamos en cada detalle para que tu experiencia sea cómoda y sin preocupaciones.
🧳 Servicio de guardamaletas sin costo
Puedes dejar tu maleta principal en nuestra oficina en Santa Marta o en Machete Pelao, el punto donde comienza y termina el Trek a Ciudad Perdida, sin ningún costo adicional. Así caminas solo con lo necesario y tu equipaje estará seguro hasta tu regreso.
🚿 Ducha, Wi-Fi y descanso antes del vuelo
¿Regresas del tour y tu vuelo sale en la noche? No hay problema. En nuestra oficina en Santa Marta tendrás acceso a:
• Ducha con agua fresca
• Conexión Wi-Fi gratuita
• Espacio cómodo para descansar o relajarse
• Guardamaletas por el tiempo que necesites
Puedes disfrutar del atardecer en la Bahía, comer algo rico en el centro histórico y luego regresar por tu maleta antes del horario de cierre de oficina, para tomar un taxi o autobús al aeropuerto internacional Simón Bolívar.
Durante el Trek a Ciudad Perdida te encontrarás con el típico clima de selva tropical: caliente, húmedo y cambiante según la zona y el momento del día.
• En general, los primeros y últimos días del recorrido suelen ser más secos y calurosos, con temperaturas que pueden superar los 30 °C.
• En la parte central de la caminata, al adentrarse más en la Sierra Nevada de Santa Marta, el clima se vuelve más húmedo, especialmente en las mañanas y tardes, con posibilidad de lluvias ligeras o niebla.
🌙 ¿Hace frío en la noche?
El campamento más alto, conocido como Paraíso Teyuna, está ubicado a unos 900 metros sobre el nivel del mar, por lo que las noches pueden ser más frescas, con temperaturas cercanas a los 16–17 °C.
No te preocupes: en todos los campamentos se proporciona una cobija limpia y suficiente, por lo que no necesitas llevar saco de dormir. Solo asegúrese de empacar una sudadera ligera o ropa abrigada para dormir cómodo.
¡Tranquilo! No necesitas llevar carpa ni preocuparte por dormir a la intemperie.
Durante el Trek a Ciudad Perdida, cada noche descansarás en cabañas comunitarias ubicadas a lo largo del sendero. Estas son estructuras sencillas, abiertas y con techo, perfectamente adaptadas al entorno selvático ya las necesidades de los viajeros.
🛏️¿Dónde duermo?
• El alojamiento es en camas individuales o hamacas con mosquitero, dependiendo de la disponibilidad.
• En temporada baja, es muy probable que todos los viajeros duerman en cama.
• En temporada alta, si hay mayor ocupación, algunas personas dormirán en hamacas, ¡pero no te preocupes! Son cómodos y forman parte de la aventura.
🚿 ¿Y las duchas?
En cada cabaña encontrarás baños y duchas básicos, con agua natural de río. No es un hotel cinco estrellas, pero dadas las condiciones remotas de la Sierra Nevada de Santa Marta, muchos dicen que es una experiencia de cuatro estrellas.
La infraestructura está pensada para ofrecerte lo esencial: comodidad, seguridad y contacto real con la naturaleza.
La seguridad en el Trek a Ciudad Perdida es una prioridad para las autoridades, las comunidades locales y las agencias como Teyuna Tours. Desde el año 2003, el Gobierno colombiano fortaleció la presencia institucional en la zona, incluyendo la construcción de un campamento del Batallón de Alta Montaña del Ejército Nacional, ubicado cerca del sitio arqueológico.
Gracias a esto, la región se mantiene en condiciones de total tranquilidad. Desde entonces, no se han registrado incidentes de seguridad que afecten a los turistas. Miles de viajeros, tanto nacionales como extranjeros, realizan esta ruta cada año de forma segura y guiada.
Además:
• Todos nuestros tours se realizan con guías profesionales capacitados en primeros auxilios y protocolos de emergencia.
• Colaboramos con las comunidades indígenas y campesinas que cuidan el territorio y vigilan las rutas.
• Hacemos seguimiento constante a las condiciones del camino y cualquier novedad que pueda surgir.
Así que puedes vivir esta aventura en la Sierra Nevada de Santa Marta con confianza y tranquilidad.
En Teyuna Tours S.A.S. nos comprometemos a brindar experiencias auténticas, seguras y memorables. Sin embargo, es importante que cada viajero sea consciente de sus propias condiciones y capacidades antes de embarcarse en un recorrido exigente como el Trek a Ciudad Perdida.
La empresa no se hace responsable por afectaciones derivadas de condiciones preexistentes de los participantes, tales como:
• Problemas médicos o de salud
• Condiciones físicas que limiten el esfuerzo requerido
• Embarazo en cualquier etapa
• Otras condiciones que puedan poner en riesgo el bienestar del viajero
Recomendamos realizar una evaluación médica previa, especialmente si tienes antecedentes de salud o dudas sobre tu capacidad para completar caminatas de varios días en clima tropical y terreno montañoso.
¿Tienes dudas? ¡Estamos para ayudarte!
Si no estás seguro sobre el nivel de dificultad del trek, el clima, la preparación necesaria o cualquier otro detalle logístico, contáctanos antes de reservar. Con gusto te asesoraremos para que vivas esta experiencia de forma segura y bien informada.
El Trek a Ciudad Perdida en modalidad compartida tiene salidas diarias durante todo el año, desde Santa Marta, sujeto a disponibilidad y condiciones climáticas.
🕖 ¿A qué hora inicia el tour?
• El recorrido comienza a partir de las 7:30 a.m., con recogida en tu alojamiento en Santa Marta.
• El horario exacto de salida se confirma el día anterior por nuestro equipo logístico vía WhatsApp o correo electrónico.
• Recomendamos estar listos con antelación para evitar contratiempos.
📅 ¿Hay fechas de cierre del sendero?
Sí, algunos espacios naturales como el Parque Nacional Tayrona y Ciudad Perdida – Teyuna cierran temporalmente cada año, en acuerdos entre las autoridades ambientales y las comunidades indígenas que protegen estos territorios.
• Para 2025, se ha confirmado que Ciudad Perdida estará cerrada durante todo el mes de octubre, como parte de los procesos de limpieza espiritual del territorio ancestral.
• En otros años, el cierre suele ser en septiembre, con duración variable.
• Recomendamos consultar con nosotros antes de planificar su viaje para conocer las fechas de cierre más recientes.
¡Sí! En Teyuna Tours ofrecemos opciones vegetarianas y veganas durante todo el recorrido a Ciudad Perdida. Solo te pedimos que nos informes tus preferencias al momento de hacer la reserva, para poder organizar con antelación la logística de alimentación con nuestros cocineros locales.
También es muy importante que nos notifiques si tienes alguna alergia alimentaria o condición de salud relacionada con la comida, como intolerancia al gluten, lactosa o cualquier otro requerimiento especial.
Nos aseguraremos de que disfrutes de comidas seguras, nutritivas y preparadas con mucho cariño en cada campamento del trek.
¡Buena observación! Efectivamente, los precios del Trek a Ciudad Perdida son estándar para todas las agencias autorizadas, y esto se debe a razones muy importantes:
✅ Regulación oficial y trabajo comunitario
Para operar legalmente el Trek a Ciudad Perdida, las agencias deben cumplir con rigurosos requisitos establecidos por el Gobierno colombiano, el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia), y las comunidades indígenas y campesinas que habitan y cuidan este territorio sagrado.
• Cada entidad recibe aportes específicos destinados al desarrollo de sus comunidades o como pago por el ingreso al sitio arqueológico.
• Las tarifas son revisadas y actualizadas anualmente, garantizando sostenibilidad y respeto por el entorno.
🤝 Acuerdos colectivos entre operadores
Los gremios que agrupan a prestadores de servicios (transportistas, cocineros, guías, porteadores) trabajan de la mano con las agencias para establecer tarifas justas y condiciones laborales dignas.
Esto asegura una competencia leal, evita la explotación de trabajadores y permite ofrecer un servicio de alta calidad para todos los viajeros.
🎒 ¿Y si busco algo diferente?
Las tarifas mínimas son iguales para todos los operadores, pero algunas agencias —como Teyuna Tours— pueden ofrecer servicios personalizados, como grupos privados, itinerarios especiales o experiencias complementarias.
Estos pueden tener un costo adicional, pero nunca por debajo de las tarifas oficiales.
Imagina que vas a hacer un viaje por el Amazonas y, en lugar de contratar a una agencia cualquiera, quien te guía es el hijo del río y la selva, alguien que creció entre la montaña, que aprendió a leer los caminos por el canto de los pájaros y que te recibe no como turista, sino como invitado en su casa.
Así es Teyuna Tours: la única agencia operadora del Trek a Ciudad Perdida creada y liderada por los mismos guías locales, hombres y mujeres que nacieron en estas montañas, que han recorrido estos senderos desde niños y que hoy te comparten no solo un destino, sino su historia, su cultura y su territorio.
Aquí, quien te guía también es parte de la empresa. No hay intermediarios, ni cadenas corporativas: solo personas reales que aman su tierra y te quieren mostrar su magia con orgullo y compromiso.
Al elegirnos, estás apostando por un modelo de turismo justo, auténtico y con propósito, donde cada paso que das deja una huella positiva en las comunidades que cuidan la Sierra Nevada de Santa Marta.
Sí, es recomendable llevar algo de efectivo en pesos colombianos (COP) durante el Trek a Ciudad Perdida. Aunque la mayoría de los servicios están incluidos en el tour, tener unos $100.000 COP - $200.000 COP por persona puede ser muy útil para gastos adicionales o compras espontáneas en el camino.
💰 ¿En qué puedo usarlo?
Comprar gaseosas, snacks o productos locales en pequeñas tiendas rurales durante el recorrido.
Acceder a servicios opcionales, como alquiler de mulas de carga o mulas de silla si necesitas apoyo adicional.
Adquirir artesanías o recuerdos elaborados por las comunidades locales.
Ofrecer una propina voluntaria al guía, cocinero o intérprete si deseas agradecerles su labor.
No olvides que en los campamentos no hay cajeros automáticos ni pagos con tarjeta, así que lo que lleves debe ser en efectivo.
🌟 La mejor propina
Por supuesto, la propina más valiosa para nosotros es tu satisfacción. Si disfrutaste tu experiencia con Teyuna Tours, recomiéndanos en Google Business o Tripadvisor. ¡Tu opinión ayuda a otros viajeros y apoya directamente nuestro trabajo local!
Siempre recomendamos que los viajeros lleguen a Santa Marta el día anterior al inicio del Trek a Ciudad Perdida, para evitar contratiempos con vuelos, transporte terrestre o cambios climáticos que puedan generar retrasos.
Sin embargo, si tienes un itinerario ajustado y llegas a Santa Marta temprano en la mañana del mismo día del tour (antes de las 8:00 a.m.), no te preocupes: en Teyuna Tours te ofrecemos transporte gratuito desde tu punto de llegada hasta nuestra oficina, ya sea el aeropuerto, terminal de buses u hospedaje dentro de la ciudad.
Solo asegúrate de informarnos con anticipación tu hora y lugar de llegada, para poder coordinar todo con nuestro equipo logístico y que comiences tu aventura sin contratiempos.
¡En Teyuna Tours pensamos en todo para que viajes ligero y preparado!
Si no cuentas con equipo propio, ofrecemos el alquiler de bastones para trekking y morrales de apoyo directamente en nuestra oficina, como servicio adicional.
Morral de 20 litros (ideal para llevar lo esencial durante el trek)
Bastones de trekking (perfectos para cuidar tus rodillas y mantener el equilibrio)
💰 Costo del alquiler:
Solo $100.000 COP por todo el recorrido (morral + bastones).
Este servicio está sujeto a disponibilidad, así que te recomendamos reservarlo con anticipación o preguntar al momento de confirmar tu tour.
Viaja cómodo, seguro y bien equipado para disfrutar al máximo de tu aventura en la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡No te preocupes si olvidaste algo! En la oficina de Teyuna Tours tenemos varios artículos esenciales para que estés bien preparado antes de comenzar el Trek a Ciudad Perdida.
🦟 Repelentes recomendados:
Contamos con dos excelentes opciones, ideales para protegerte en la selva tropical:
• EcoRepel: natural, amigable con el medio ambiente y efectivo contra mosquitos.
• Pastor 34: repelente tradicional de amplio espectro, muy usado por locales y guías.
🧳 Otros artículos disponibles para la aventura:
• Toallas de microfibra: livianas, de secado rápido y perfectas para el clima húmedo.
• Linterna de cabeza: indispensable para las noches en los campamentos.
• Botellas reutilizables: ideales para recargar con agua purificada en el camino.
Todo lo puedes adquirir directamente en nuestra oficina, el mismo día de tu salida o en la visita previa que recomendamos hacer para resolver cualquier detalle.
¡No! Si haces tu reserva directamente con Teyuna Tours, ya sea por nuestra página web, WhatsApp o en la oficina, puedes pagar el saldo en efectivo o con tarjeta (débito o crédito) sin recargo adicional.
La tarifa del datáfono corre por cuenta
nuestra. Así premiamos tu preferencia por reservar de forma directa y segura
con nosotros.
¡Sí! Al finalizar el trek, podemos ayudarte a organizar tu continuación del viaje:
Si vas a Palomino:
• Puedes tomar un bus de la empresa Cootransoriente desde La Aguacatera (el punto donde termina la caminata).
• También podemos ayudarte a gestionar un transporte privado si así lo prefieres.
Si quieres quedarte cerca del Parque Tayrona:
• Solo debes indicarlo con anticipación y podemos dejarte en algún punto sobre la Troncal del Caribe (como Calabazo, Zaino o Los Naranjos).
•También podemos coordinar tu regreso a Santa Marta si así lo decides.
En ambos casos, nuestro equipo logístico se adaptará para que tu experiencia fluya sin complicaciones.